

Villa Urquiza - Buenos Aires
En la tradicion de Sri K. Pattabhi Jois
HORARIOS MARZO
Aranceles
4 veces x mes $ 1500
8 veces x mes $ 1800
Libre $ 2000
Clase suelta $ 500
![]() |
---|
ASHTANGA YOGA
Tener en cuenta
Estilo Mysore
Por conteo

-
Abstenerse de ingerir alimentos mínimo 2 horas previas a la práctica.
-
Abstenerse de beber agua durante la misma.
-
Traer una toalla de manos.
-
Disponemos de colchonetas, siempre es recomendable tener la propia.
-
Traer ropa comoda.
-
Evitar el uso de relojes y celulares.
-
En el caso de estar lesionado/a, advertir previamente a la profesora.

Es la forma tradicional del sur de la India. Quien investigo y desarrollo esta técnica fue Sri. Pattabhi Jois, discípulo de Krishnamacharia, la misma sigue vigente a manos de Sharath Jois.
Se basa en tres principios fundamentales, el Vinyasa (combinación entre respiración y movimiento), Drishtis (puntos focales de la mirada) y Bandhas (bloqueos/llaves energeticas). Es una practica de limpieza, purificación y concentración.

Cuando la profesora considera que el o la alumna puede comenzar a realizar la práctica por conteo en sánscrito. Practica guiada para comprender los vinyasas y conscientizar en la practica.
El mismo se realiza los días Sábados.
Principiantes
Avisar previamente.
No es recomendado comenzar con el sistema de conteo
Hatha Yoga
Hatha significa polaridad, HA solar, masculino, positivo, consciente. THA lunar, inconsciente, negativo, femenino. El objetivo es encontrar el equilibrio entre las dos energias coexistentes dentro nuestro atraves de tecnicas de respiracion, asanas y meditacion.
Con la practica regular se agudiza la concentracion, la quietud mental, se desarrolla la flexibilidad, resistencia y fuerza. Otorgando bienestar en general, liberando sensacion de Ananda (felicidad) acercandonos a la escencia del Ser, el Atma.
Yoga Terapeutico
El dolor es un aviso que pone una limitacion al movimiento.
La idea de las clases es explorar de forma presente y amorosa esas limitaciones para entender como se mueve nuestro cuerpo y poder expandir asi los rangos de movilidad atraves de ejercicios y con herramientas como la respiracion y las asanas, reclutando aquellas zonas mas rigidas para equilibrar esfuerzos y volver a un estado de bienestar.

